
The Global Initiative Safe Mobility 4 All and 4 Life es un proyecto de colaboración entre el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y FIA Foundation (Fundación FIA) para abordar diversos aspectos de la seguridad vial a través de la capacitación, el desarrollo de capacidades, la investigación y la movilización de conocimientos, con el fin último de informar la toma de decisiones y las políticas públicas.
Como iniciativa de impacto global, Safe Mobility 4 All and 4 Life está inspirado en dejar un legado en los países en desarrollo en términos de mejorar las capacidades profesionales y el compromiso local sobre la importancia de la movilidad y la seguridad vial.
¿Sabías que...?
Aspectos destacados
Vínculo con los ODS: cómo los esfuerzos para crear soluciones innovadoras de movilidad y seguridad vial se vinculan con el logro de la Agenda 2030.
Movilidad segura y los ODS:

ODS 1 (Fin de la pobreza)
Mejorar la seguridad vial reduce la carga económica de las familias y
las comunidades al prevenir las dificultades financieras asociadas con las lesiones y muertes por accidentes de tránsito.

ODS 3 (Salud y bienestar)
Las iniciativas de seguridad vial reducen las muertes y lesiones relacionadas con el tráfico, mejorando así la salud pública en general.

ODS 4 (Educación de calidad)
Educar a los conductores y peatones mejora la conciencia de seguridad y reduce los accidentes.

ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico)
La prevención de accidentes de tránsito ayuda a mantener la productividad y la estabilidad económica al reducir la pérdida de personas en edad laboral.

ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura)
Invertir en infraestructura vial segura y medidas de seguridad innovadoras fomenta el desarrollo sostenible.

ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles)
Garantizar la seguridad vial contribuye a que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos)
Promover la seguridad vial requiere esfuerzos de colaboración entre sectores y fronteras, fomentando asociaciones entre gobiernos, ONG, organizaciones internacionales y el sector privado para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.